Continúa tu visita teniendo en cuenta tu país/idioma

Te seducirá con sus emplazamientos turísticos, sus sabrosos platos regionales y la calidez de sus gentes.

Ven a descubrir los sabores de Valonia

Valonia y Bruselas han sabido transformar las vivencias de su historia en sabores. Estas tierras, ocupadas y habitadas por galos, romanos, españoles e incluso germanos,  conservan la huella del pasado en sus recetas culinarias.

A nadie sorprende que, en una región en la que abundan cotos de caza, ríos y vergeles, se encuentren productos tan auténticos y sabrosos. 

El chocolate no es la única tentación en nuestra gastronomía, pues poseemos otros dulces como la la couque de Dinant, una galleta compuesta de harina de trigo, miel pura y azúcar, que elabora la familia Jacobs desde 1860. Y qué decir de los gofres... ¿Sabías que hay de dos tipos? El de Lieja, con azúcar perlado en la pasta, y el de Bruselas. Sobre todo, híncale el diente a nuestras tartaletas o a los macaron. En Henao y en el Brabante valón ocupan el trono de la repostería.

También te esperan otras especialidades, como los aguardientes. El pèkèt es un alcohol que se consume en todos los sabores. El aguardiente afrutado Eau de Ville te sorprenderá. También el maitrank, un vino típico de la región. No te olvides de que las aguas de Spa son conocidas, desde tiempos inmemoriales, por sus virtudes medicinales.

Te apetece algo salado… ¡Prueba las salazones! El jamón de Las Ardenas es uno de nuestros productos estrella.

La lista de quesos es variada: cremosos, semicurados, azules… Desde el Fleur des Fagnes hasta el Bleu des Moines, la Boulette de Nivelles o el queso de Herve, que se suele acompañar con el sirope de Lieja. Además, muchas abadías elaboran sus propios quesos.

La patata frita es una invención belga. Y existe un auténtico reglamento para cocinarla. Para empezar, ha de medir 1 cm por lado. Y, para continuar, ha de someterse a una primera cocción a 150° y a una segunda cocción, a 175°.

Valonia es conocida por sus granjas brabanzonas, en las que podrás degustar productos regionales. También por sus productores, que abarcan desde destilerías hasta cervecerías, granjas, viñedos, fábricas de mermeladas o incluso de siropes. ¡Y se organizan visitas guiadas!

La gastronomía de la capital de Europa refleja su cosmopolitismo, pero también la autenticidad. ¡Disfruta de recetas valonas tan típicas como los mejillones con patatas, las albóndigas a la manera de Lieja, el pastel de Gaume, la tarta Al d’jote, la crepe doble de Binche o el faisán a la brabanzona