La Segunda Guerra Mundial fue un acontecimiento muy significativo en la historia de Bélgica y Valonia. Actualmente, los museos y los sitios históricos se ocupan de conservar la memoria, ya que cuentan con valiosos testimonios y documentos.
En 2024-2025, conmemoramos el 80.º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.
Un poco de historia
La invasión alemana y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial
En mayo de 1940, Alemania violó la neutralidad de Bélgica e invadió el país. Tras una resistencia de 18 días, las líneas de defensa cayeron.
Esto fue lo que le sucedió a un conjunto de fuertes en la provincia de Lieja: el Fuerte de Eben-Emael, el de Barchon, el de Pontisse o incluso el de Battice. También tuvieron lugar violentos combates en la provincia de Namur, en los alrededores del Mosa, como lo atestigua actualmente el Musée du Souvenir Mai 1940.
El rey Leopoldo III anunció la capitulación del reino, que cayó en manos de los alemanes. La población civil, atemorizada, trató de huir en masa del país.
Bélgica bajo la ocupación: represión, supervivencia y revuelta
Durante los años siguientes, la población se vio obligada a vivir bajo la ocupación, con su parte de privaciones y de temores. La resistencia y la colaboración fueron de la mano.
Lugares como el MaquiStory, el Fuerte de Huy (transformado en un campo de detenciones por los alemanes) o Brûly-de-Pesche 1940 (donde se encuentra un búnker que fue ocupado por Hitler en junio de 1940) abordan hoy los temas de la resistencia y de la vida bajo la ocupación.
Final del conflicto armado y liberación del territorio belga
Tras años de sufrimiento y de resistencia, la liberación de Bélgica comenzó en septiembre de 1944 con ayuda de las fuerzas aliadas.
Mons fue la primera ciudad en ser liberada, el 2 de septiembre, por los americanos. En el plazo de diez días, la gran mayoría del país fue entregado.
Sin embargo, a pesar de esta victoria, la situación era tensa. Bélgica atravesó un periodo de incertidumbre y permaneció en estado de vigilancia frente a las persistentes amenazas.
Batalla de Las Ardenas
© December 44
A partir del 16 de diciembre de 1944, los alemanes lanzaron una última contraofensiva desesperada desde Las Ardenas. El objetivo era recuperar Amberes y su puerto. En la provincia de Luxemburgo, en las regiones cercanas a Lieja y Namur, así como en el Gran Ducado de Luxemburgo, tuvieron lugar combates violentos.
Una serie de cementerios, monumentos, sitios y museos, como los de La Roche-en-Ardenne, de Manhay o La Gleize recuerdan la mayor operación de la Segunda Guerra Mundial en territorio belga.
© Bastogne War Rooms - Tempora
El asedio alemán de Bastoña pasó a ser legendario, así como la respuesta americana cuando les pidieron que se rindieran: ¡Nuts!
En este lugar, numerosos sitios históricos proponen también de un tiempo a esta parte una visita que es toda una experiencia: el 101st Airborn Museum, los Bastogne Barracks, los Bastogne War Rooms, el Bastogne War Museum o hasta el Bois Jacques y sus fox holes que se hicieron famosos con la serie Band of Brothers.
A finales de enero de 1945, los aliados consiguieron echar a los alemanes y ¡el país fue definitivamente libre a comienzos de febrero!
¿Te apetece saber más?
Aquí encontrarás más información histórica o turística :