- Atracciones
- Castillo
- Parque del castillo
- Patrimonio arquitectónico
Con su gran jardín, su capilla funeraria y su Centro de Interpretación, el Castillo de Boussu te recibirá en una visita inolvidable en la que podrás descubrir un conjunto arquitectónico único cerca de Mons y del Grand Hornu.
El Castillo de Boussu actualmente
El Castillo de Boussu dispone de un sitio arqueológico y de un castillete en la entrada que data del Renacimiento, declarados patrimonio excepcional de Valonia. Son los únicos restos que todavía se pueden ver.
Objetos de época, reconstrucción y capilla funeraria
- Ubicado en un castillete, la parte remodelada y accesible del castillo, el Centro de Interpretación exhibe muchos objetos de la época galorromana en pleno siglo XX. Encuentra también una reconstrucción 3D sobre la evolución del castillo a lo largo de los años.
- Visita también el museo lapidario (capilla funeraria de los señores de Boussu) a menos de 300 metros de allí. La capilla, reconstruida en el siglo XVI con el estilo gótico del Henao, propone auténticas obras maestras de la escultura renacentista.
Un jardín de 12 hectáreas
- La propiedad de 12 hectáreas tiene árboles centenarios, una variedad de animales y de insectos, así como colmenas. Céspedes, estanques y matorrales frondosos componen este jardín con múltiples facetas, lleno de senderos sinuosos.
- Un antiguo quiosco, o pabellón del parque, sirve hoy como observatorio de la naturaleza.
La historia del Castillo de Boussu
Propiedad de la familia de los Hennin-Liétard desde 1225, el Castillo de Boussu fue construido en el siglo XVI por Jacques du Broeucq para responder a la ambición y la gloria de un hombre poderoso bajo el reinado de Carlos V, Juan V de Hennin-Liétard.
¿Qué esperas para descubrir este lugar magnífico en la provincia del Heano?
Equipamientos
Parking dos ruedas - Parking coche
Animales
Se admiten animales